La educación especial en la Argentina aproximación metodológica a su tratamiento estadístico Lucrecia M. A. Voegeli de Goetz , Alejandro Rojo Vivot
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro Provincial de Información Educativa | 376 VOE (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 412 |
Navegando Centro Provincial de Información Educativa estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
376 PRO Proyecto P.L.A.Y. | 376 PRO Proyecto 1 | 376 PRO Programa Educación Inclusiva | 376 VOE La educación especial en la Argentina | 376 WET Patologías actuales en la infancia | 376 WOO Terapia del desarrollo | 376.4 BAC La deficiencia mental |
En el presente trabajo se analiza el servicio de educación especial en la Argentina, particularmente en el nivel primario. Se centra en lo cuantitativo, es decir, en el estudio de las cifras relacionadas tanto con la demanda (satisfecha e insatisfecha) como con la oferta, es decir lo que la comunidad brinda a la población con discapacidad.