Nuestra escuela [Recurso electrónico] Argentina banco de recursos digitales
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro Provincial de Información Educativa | D 2534 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Copia permitida | 602534 | |
![]() |
Centro Provincial de Información Educativa | D 2488 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Copia Permitida | 602488 |
Contiene un instructivo para acceder a todo el contenido del prexi
Saberes docentes. Formación, elaboración en la experiencia y en la investigación Terigi, Flavia
Recrear la autoridad pedagógica Maldonado, Stella
La opción de educar y la responsabilidad pedagógica Meirieu, Philippe
El sentido de la justicia Dussel, Inés
El papel del estado Southwell, M.
El derecho a la educación Pineau, Pablo
De la escuela y el festín de la vida que, dice Sarmiento, él sólo pudo gozar a hurtadillas Trímboli, J.
Fragmentación y construcción política Canatarelli, M.
Ley 26.206. Ley de Educación Nacional
Ley 26.061. Ley de Protección de niñas, niños y adolescentes
Hacer escuela. Explora pedagogía Serra, Silvia
La escuela que queremos. Los objetivos por los cuales vale la pena luchar Fullan, M.
La inclusión como posibilidad Kaplan, Carina Viviana
No es natural Marques, V.
Un zapato perdido, o cuando las miradas saben mirar Gentili, Pablo
Resolución del Consejo Federal de Educación 188/12
Resolución del Consejo Federal de Educación 174/12
Resolución del Consejo Federal de Educación 84/09
Resolución del Consejo Federal de Educación 93/09
La observación, una palabra para desbaratar y re-significar Avila, R.
Procesos grupales y aprendizaje en talleres de educadores Assael, J.
Hacía una pedagogía de la pregunta. Conversaciones con Antonio Faundes Freire, P.
El cine en la escuela, política o pedagogía
Este espacio digital se propone acercar a cada equipo directivo una herramienta dinámica para conocer en profundidad y darle concreción al Programa Nacional de Formación Permanente. Para realizar un abordaje, se ofrece una selección de recursos: videos de diferentes fuentes, fragmentos audiovisuales, notas periodísticas, relatos, testimonios, fragmentos de discursos y textos de especialistas que profundizan la perspectiva sobre los distintos temas que se abordan.
DOCENTES EN GENERAL