Revolución [Recurso electrónico] el cruce de los Andes , Leandro Ipiña
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro Provincial de Información Educativa | D 2443 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Copia NO permitida | 602443 | |
![]() |
Centro Provincial de Información Educativa | D 2755 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Copia permitida | 602755 | |
![]() |
Centro Provincial de Información Educativa | D 2752 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Copia NO permitida | 602752 |
Navegando Centro Provincial de Información Educativa estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
D 2440 Al son de las palabras | D 2441 Matemáticas y tecnología | D 2442 La formación docente en alfabetización inicial | D 2443 Revolución | D 2444 Antón pirulero | D 2445 Historias y reemergencias de los pueblos originarios | D 2446 Seis grados que podrían cambiar el mundo |
La historia se sitúa en Buenos Aires en 1880. En una pensión perdida, un periodista entrevista a uno de los últimos hombres vivos que cruzaron Los Andes junto a San Martín. Manuel Esteban de Corvalán, tenía 15 años y relata su visión sobre el Cruce de los Andes, sus dificultades y peripecias, la batalla de Chacabuco y sus compañeros de armas.
EGB 2
EGB 3
POLIMODAL