Simplemente una cadena compleja Cynthia Schubert , y Nicolás Durruty, Cristóbal Tello, y Claudia Caneo [Recurso electrónico]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro Provincial de Información Educativa | D 1825 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Copia NO Permitida | 601825 | |
![]() |
Centro Provincial de Información Educativa | D 1827 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 601827 | ||
![]() |
Centro Provincial de Información Educativa | D 1841 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 601841 |
Navegando Centro Provincial de Información Educativa estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
D 1839 Xenofobia | D 184 Escritores en primera persona | D 1840 Vientos chubutenses: potencial eólico? | D 1841 Simplemente una cadena compleja | D 1842 Buscando colores | D 1843 Buscando colores | D 1844 Buscando colores |
Este trabajo participó de la instancia provincial.
Uso exclusivo en sala
Solicitar documento en sector biblioteca
El trabajo se centró en la identificación de especies para diferenciar entre forrajeras y no forrajeras; en el método de evaluaciones forrajeras que realiza el INTA y los trabajos de intersiembra en mallines. MCPIE