Contaminación del agua del río Mayo Andrea Noemí Cruspeire , Germán Ignacio Zorrilla, y Julieta Belén Gallardo, y Mirian estela Ibañez [Recurso electrónico]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro Provincial de Información Educativa | D 1784 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Copia NO Permitida | 601784 | |
![]() |
Centro Provincial de Información Educativa | D 1785 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 601785 | ||
![]() |
Centro Provincial de Información Educativa | D 1786 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 601786 |
Navegando Centro Provincial de Información Educativa estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Uso exclusivo en sala
Solicitar documento en sector biblioteca
Este trabajo tiene como objetivo demostrar que las aguas del Río Mayo, ubicado en el departamento de Senguer, están contaminadas. MCPIE