Los 100 días que no conmovieron al mundo [Recurso electrónico]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro Provincial de Información Educativa | D 1089 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Copia no permnitida | 601089 | |
![]() |
Centro Provincial de Información Educativa | D 1276 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 601276 |
Navegando Centro Provincial de Información Educativa estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
D 1086 El Gordo y el Flaco | D 1087 El Gordo y el Flaco | D 1088 Karaoke | D 1089 Los 100 días que no conmovieron al mundo | D 109 Hambre de soja | D 1090 La verdadera historia de Caperucita Roja | D 1091 La cara humana |
Idioma inglés, español, francés, kinyarwada. Subtítulos en inglés y español.
Declarado de interés por la honorable Cámara de diputados de la Nación. Auspiciado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la ciudad autónoma de Buenos Aires.
Ruanda fue escenario en 1994 del último genocidio del siglo XX. En 100 días fueron asesinadas casi 1 millón de personas. La ONU creó un tribunal para juzgar a lo genocidas. Un equipo de documentalista acompañó a una jueza argentina que fue parte del tribunal para registrar la realidad del país. MCPIE
EGB 3
POLIMODAL